Caspa en el pelo

La caspa en el pelo es sin duda uno de los mayores problemas para mucha gente. Además de molesta y poco estética, puede ser la pista de algún problema cutáneo.

Tabla de contenidos

¿Qué es la caspa en el pelo?

La caspa en el pelo es también conocida como pitiriasis y consiste en la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Esta también puede ir acompañada de una irritación del cuero cabelludo, teniendo un picor intenso.

Además, puede aparecer en las cejas y barba.

Tipos de caspa

Existen principalmente dos tipos de caspa que son los siguientes.

Caspa seca o pitiriasis simple

Consiste en pequeñas escamas de tonalidad blanquecina. Y suelen caerse de la cabeza hacia los hombros y ensuciar fácilmente los lugares donde estés.

Caspa o pitiriasis grasa

Esta es la caspa que se caracteriza por situarse donde existe sebo en cuero cabelludo. Este tipo de caspa es de un color amarillento debido a la grasa y puede llegar a formar placas más grandes, llegando a irritar y enrojecer la piel. Es una versión menor de la dermatitis seborreica.

Causas de la aparición de la caspa

Seguramente una de las principales preguntas que se hacen mucha gente, es ¿Por qué sale la caspa?. Las causas son muy diversas aunque no se tiene conocimiento total de los motivos. Los principales motivos según los expertos serían los siguientes.

  • Hongo Pytirosporum ovale: Seguramente es la causa más habitual, y es un hongo que se encuentra de forma natural en la piel.
  • Problemas hormonales: Otro de los motivos más habituales, pero en este caso más frecuente en adolescentes.
  • Estrés y Ansiedad: Cuan un organismo no está relajado y continuamente está tensionado puede ser motivo para fomentar la aparición de la caspa.
  • Exceso de grasa: La grasa puede desencadenar también la aparición de la caspa.
  • Causas mecánicas: Un cepillado incorrecto al dañar la dermis de la cabeza, ya sea por agresivo o brusquedad.
  • Productos químicos: Un exceso o abuso de productos dañinos del cuero cabelludo, como pueden ser los tintes y lacas pueden generar caspa.

Nutrición para luchar contra la caspa

Sin duda, lo mejor para la salud de nuestro cuerpo es llevar una vida sana y una alimentación equilibrada.

El cabello y la piel no son excepciones. Por lo que si notas que tienes caspa lo primero que debes hacer es preguntarte que tal comes.

Así por ejemplo un déficit o falta de zinc es crucial para la descamación y aparición de la molesta caspa.

Además de zinc, debemos tener una dieta rica en vitamia B y azufre.

¿Qué alimentos tienen más zinc?

El zinc principalmente lo podrás encontrar en las ostras, carne de cerdo, cangrejos, huevos y frutos secos. Además si los complementamos con legumbres, cereales integrales y fruta, será más efectivo.

Remedios para eliminar y prevenir la caspa

Si te preguntas ¿Cómo quitar la caspa? como hemos comentado en el punto anterior, el motivo principal de la aparición es el hongo pytirosporum ovale. Por lo que la forma más eficaz de eliminarla es usar productos que prevengan y eliminen la aparición de hongos.

Otro de los remedios que ayudan a prevenir la caspa son el uso de champús anti-caspa que usan queratoreguladores para nutrir la piel de la cabeza. Siendo muy suaves y con el pH de la piel.

Si el problema que tienes es por un exceso de grasa o sebo, lo más recomendable es usar un champú antigrasa.

También puedes cuidar tu alimentación y tomar productos naturales como la levadura de cerveza y extractos de lino que regulan la grasa de forma natural.

Diferencias entre caspa y descamación

Aunque mucha gente se piensa que es lo mismo ya que se parecen, la verdad es que no y saberlos identificar será crucial para poder aplicar el remedio adecuado.

La caspa consiste en el exceso de un hongo conocido como Malassezia (que se encuentra en nuestro cuero cabelludo de forma natural) que se alimenta de los ácidos grasos secretados por nuestros folículos pilosos. Este hongo si está fuera de control, produce una irritación en la piel de la cabeza, haciendo que se acelere la renovación celular, por lo que las células muertas del cuero cabelludo se desprenden de la piel en forma de escamas.

Cuando las escamas son blancas o amarillas, grandes, de textura grasa, no hay confusión, es caspa.

En cambio, la descamación es la renovación natural de las células del cuero cabelludo. Si este es muy seco, se desprende de forma excesiva. Siendo unas escamas pequeñas y blancas.

Remedios caseros para acabar con la caspa

Existen multitud de remedios caseros, que son conocidos desde hace años y suelen funcionar, además de no dañar el cabello ni el cuero cabelludo al ser productos naturales.

Aceite de oliva para prevenir la caspa

Como es bien conocido, el aceite de oliva tiene multitud de propiedades y aplicaciones de todo tipo.

Gracias al aceite de oliva, tu pelo o cabello se nutrirá de las propiedades regenerativas que tiene, a la vez que en poco tiempo notarás como está más fuerte, radiantes y brillante.

Hay que tener en cuenta, que si tu caspa es debido a un exceso de grasa o sebo, no es el método más adecuado.

Pasos a seguir:

  1. Calentar el aceite en un recipiente adecuado hasta los 30 o 40 ºC, para mejorar su penetración y que sea más eficaz.
  2. Humedecemos el cabello con agua tibia.
  3. Aplicar poco a poco el aceite en el pelo, empezando siempre desde la raíz para que toque el cuero cabelludo. Intentar no usar en exceso el aceite.
  4. Una vez te hayas aplicado el aceite por toda la cabeza, envolvemos el cabello con una toalla al menos 30 min.
  5. Una vez pasados los 30 min, aclaramos el pelo con agua tibia.
  6. Y a continuación lavamos el pelo con normalidad con el champú de confianza.
  7. Aclaramos el cabello con agua tibia.
  8. Dejamos secar al aire, sin usar secador ni toalla. Sólo retirar el exceso de agua con la toalla suavemente.

Vinagre blanco para quitar la caspa

El vinagre blanco contiene ácido acético  el cual es muy efectivo para eliminar los hongos y levadura del cuero cabelludo.

A continuación los pasos a seguir:

  1. Mezclar 25% de vinagre blanco y 75% de agua tibia.
  2. Aplicar sobre el cuero cabelludo y esperar 5 minutos. Si quieres que sea más efectivo, envolver el cabello con una toalla durante 30 minutos.
  3. Lavar el pelo con tu champú habitual.

Bicarbonato de sodio para eliminar la caspa en el pelo

El bicarbonato de sodio es conocido por su gran cantidad de beneficios para la salud. En este caso regula el nivel de pH y elimina los hongos del cuero cabelludo.

Pasos a seguir:

  1. Preparar una mezcla de bicarbonato de sodio con tu champú habitual.
  2. Aplica sobre el cabello y haz un masaje durante 5 minutos.
  3. Enjuaga el pelo y luego lávalo normalmente.

Conclusión

En resumen, la caspa en el pelo es sin duda uno de los principales problemas capilares de más de la mitad de la población adulta del planeta. Y conocer antes la causa, te ayudará a decidir cuál es el mejor remedio para eliminarla.

A veces puede ser simplemente cambiando la alimentación, otras pueden ser más problemáticas y tener perseverancia para quitarla del todo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies